13.2 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Asistencia para el relevo generacional y promoción empresarial en comercios

Se incluye ayuda para emplear los escaparates y decorarlos para hacer más atractivas las calles. / IÑIGO ROYO

Se regulan las subvenciones a los emprendedores que deseen abrir una sucursal en Tolosa

Con el propósito de entregar ayudas que puedan contribuir a la reactivación de la economía municipal de Tolosa, el Municipio, recién en pleno, alteró unánimemente la ordenanza que regula estas subvenciones, para procurar hacerlas más alcanzables y fáciles para los mercaderes e interesados.

Xarles Iturbe, concejal de Ciudadanía, se mostró partidario de apostar por «una economía de urbe con un tejido sólido». Iturbe ha recordado que las ayudas contenidas en el reglamento tienen como objetivo estimular el relevo generacional en las compañías, establecer ayudas para estimular nuevos proyectos y hacer los parques empresariales «más atractivos y afables».

El reglamento se aprobó el año pasado, mas ahora ha vuelto al pleno para efectuar ciertos cambios técnicos y amoldarse a nuevas normativas como la Ley de Igualdad de Trato. Asimismo se ha agregado la sección de violaciones y se ha alterado una parte del texto para eludir vaguedades y equívocos. Además de esto, los criterios de evaluación se han vuelto más objetivos y se definen a través de fórmulas matemáticas. Matices técnicos que no cambian la filosofía de esta ley.

el nuevo reglamento

  • Bérriz
    Ofrece ayuda para asegurar el relevo generacional y el traspaso del negocio a empresas locales. El gobierno de la urbe subsidia el costo de arrendar o adquirir locales a lo largo de los primeros tres años.

  • ekin
    Respaldar y asistir a arrancar nuevas ideas empresariales.

  • Biziak verde
    El propósito es recobrar locales vacíos y emplear sus escaparates como zonas de presentación de los productos de las tiendas.

El reglamento se divide en 3 secciones. El primero tiene por nombre
Bérriz, y trata de asegurar el relevo generacional y el relevo de operaciones en tiendas y locales. Está financiado por el Gobierno Vasco y gestionado por la Cámara de Comercio, y el Municipio lo complementa subvencionando el costo de alquiler o adquiere de locales a lo largo de los 3 primeros años.

El programa «Berriz» trata de solventar el inconveniente de la carencia de jóvenes prestos a proseguir dirigiendo empresas afianzadas. 13 empresas han conseguido adquisiciones garantizadas desde el instante en que se lanzó el programa. Un tema bastante difícil, por el hecho de que el futuro de las pequeñas empresas es dudoso, más que por la crisis, por las nuevas tendencias de adquiere.

El segundo pilar de la regulación es el programa
ekin. El propósito es dar apoyo y ayuda en el establecimiento de nuevas ideas empresariales. La subvención se puede aplicar para la reforma del local (ubicado en el casco viejo) y los gastos de alquiler o adquiere del local. La ayuda se concederá dependiendo de la evaluación objetiva del proyecto presentado. Para esto, va a deber presentar un plan de rentabilidad y proyecto empresarial para percibir la subvención. El proyecto presentado va a deber lograr una puntuación superior a cincuenta puntos (se calcula que la iniciativa tiene un carácter renovador); Se dan quince puntos si la compañía está en el casco y cinco si está en el ensanche.

Biziak verde, el tercer pilar de la ordenanza, es un programa de apoyo que define las condiciones para la administración de inmuebles sin actividad comercial. En el marco de esta iniciativa, los mercaderes no profesionales hacen entrega del escaparate al Municipio, a fin de que se lo entregue a los mercaderes del ayuntamiento a fin de que exhiban una muestra de sus productos en el escaparate.

Cuando no se pueden efectuar actividades comerciales, se toman medidas para progresar el paisaje comercial, lo que ha sucedido en las calles Gudari, Laskorain o Errementari, donde muchos escaparates se han llenado de colores y dibujos. El propósito es recobrar locales desocupados y emplear sus escaparates como zonas de presentación de productos. A cambio, tanto el dueño como el mercader reciben ayudas públicas. Y si no, los escaparates los decora el propio municipio. El propósito es hacer que las calles se vean más atractivas, activas y comerciales.

Artículos relacionados

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Anuncio -spot_img
3,871SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

Últimos artículos

GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner