El Gobierno de La Rioja abre este viernes, mediante la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, el plazo para pedir la nueva Línea de Ayudas Directas para empresas y profesionales del transporte de mercaderías y viajantes, dotada con una partida presupuestaria de 1.600.000 euros y incluida en el Plan Estratégico Plan de Subsidio (PES) dos mil veintidos de la VINE.
Cabe rememorar que esta nueva línea de ayuda, creada en acuerdo con el diálogo social y ATRADIS Rioja, es la contestación del Ejecutivo autonómico para atender a uno de los ámbitos más perjudicados por el incremento de los costos de los comburentes tras la invasión de Rusia. Ucrania. Con un presupuesto de uno con seis millones de euros, el Gobierno de Andreu creó esta ayuda auxiliar para las compañías de transporte de La Rioja, que supone el cincuenta por ciento de la concedida por el Gobierno de Sánchez.
La nueva línea, en la que asimismo resalta la implicación de la Dirección General de Infraestructuras en la validación de los datos relativos a los documentos de viaje, fija las cuantías de las subvenciones por género de vehículo con un número máximo de unidades subvencionables por adjudicatario. En verdad, conforme estimaciones del campo, esta ayuda cubrirá más de tres mil cuatrocientos automóviles de novecientos cincuenta y cinco empresas de La Rioja, de los que el setenta y uno por ciento, seiscientos ochenta y cuatro son autónomos y doscientos setenta y uno son empresas.
El proceso de concesión es directo y, como a veces precedentes, se han establecido trámites fáciles que se cumplimentan telemáticamente mediante la web de ADER para agilizar la concesión y el pago.
En específico, las bases reguladoras de estas ayudas directas, publicadas en el Folleto Oficial de La Rioja, establecen que pueden percibir ayudas los autónomos y las compañías con domicilio fiscal en La Rioja; que ejercite una actividad económica en el instante de pedir la ayuda y, desde el veintinueve de marzo de dos mil veintidos, sea titular de un permiso de transporte con cuando menos un vehículo asignado y que esté anotado en el registro mercantil y de actividades de transporte.
Además, el Gobierno de La Rioja ha establecido las próximas cuantías de subvención por género de transporte: para transporte pesado (más de tres mil quinientos kg) seiscientos veinticinco euros por vehículo; para medios de transporte ligeros (hasta tres mil quinientos kg) doscientos cincuenta euros por vehículo; para buses cuatrocientos setenta y cinco euros por vehículo y para taxis y automóviles de alquiler con conductor (VTC) ciento cincuenta euros por vehículo.
También se han establecido apartados para determinar el número máximo de automóviles subvencionables por beneficiario: si la ayuda se pide de 1 a cuarenta y cinco automóviles, el número máximo subvencionable es de 42; entre cuarenta y seis y ochenta automóviles el número máximo de automóviles subvencionables es de sesenta y si se piden más de ochenta el número máximo es de sesenta y ocho. Una ayuda complementaria y compatible con otras públicas o privadas limitada solamente por el importe máximo amontonado de ayudas de minimis por empresa .
De esta forma, La Rioja, así como Baleares, se transforma en la única comunidad autónoma que crea y pone a predisposición del campo del transporte subvenciones inusuales, compatibles con el resto de subvenciones con exactamente la misma finalidad. Un caso más del gobierno de Andreu liderando el diálogo, escuchando y aportando todos y cada uno de los recursos a su alcance para arrancar medidas económicas que asistan en todo instante a los ámbitos más perjudicados.
¿Quién puede pedir esta ayuda?
Los adjudicatarios de las ayudas directas son los autónomos y las personas jurídicas legalmente constituidas en España, que no formen una parte del campo público y cumplan las próximas condiciones:
– Que tengan su domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
– Que sean a nivel económico activos en el instante de pedir la ayuda.
– Que, desde el veintinueve de marzo de dos mil veintidos, sean titulares de un permiso de transporte de una de las clases MDPE, MDLE VDE, VT, VTC, dependiendo del número y género de automóviles asociados al permiso anotados en el Registro Mercantil y actividades de transporte con cuando menos un Vehículo asociado.
¿Cuánto es el subsidio?
El presupuesto destinado por el Gobierno de La Rioja a estas ayudas es de 1.600.000 euros y el Ejecutivo autonómico ha fijado cuantías de subvención para cada género de transporte, con un número máximo de automóviles subvencionables por adjudicatario.
Para transporte pesado (más de tres mil quinientos kg) seiscientos veinticinco euros por vehículo; para medios de transporte ligeros (hasta tres mil quinientos kg) doscientos cincuenta euros por vehículo; para buses cuatrocientos setenta y cinco euros por vehículo y para taxis y automóviles de alquiler con conductor (VTC) ciento cincuenta euros por vehículo.
Además, se han establecido tramos para determinar el número máximo de automóviles subvencionables por adjudicatario. Así, si se piden ayudas de 1 a cuarenta y cinco automóviles, el número máximo subvencionable es de 42; entre cuarenta y seis y ochenta automóviles el número máximo de automóviles tolerados es de sesenta y si se piden más de ochenta el número máximo es de sesenta y ocho.
Las cuantías de las subvenciones suponen en todos y cada uno de los casos una ayuda auxiliar del Gobierno de La Rioja del cincuenta% a la concedida por el Gobierno de España.La ayuda se otorga de manera directa y se otorga y paga en exactamente la misma fase.
¿Qué debo hacer para pedir ayuda?
La petición va a deber presentarse electrónicamente entre el viernes cinco de agosto y el viernes nueve de septiembre mediante la Sede Electrónica de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja en https://www.ader.es/sede-electronica/.
¿Debo anexar algún documento con la petición?
Los interesados en pedir estas ayudas van a deber continuar los próximos trámites:
Rellene el formulario electrónico libre en https://www.ader.es/sede-electronica/.
Autorizar a la Agencia de Promuevo Económico de La Rioja a percibir los certificados de cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de La Rioja y con data Tesorería General de la Seguridad Social, los certificados de situación en el censo de actividades económicas de la Administración Tributaria del Estado y la autorización para pedir datos precisos para la formalización de esta ayuda a la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja.
Y presentar los próximos documentos, que no es preciso mandar si ya están en poder de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, no han sido cambiados y están en vigor:
– Si el demandante es una persona física, copia del DNI/NIE del demandante por si no se autoriza su petición de datos identificativos.
– Si el demandante es una persona jurídica:
– Copia del NIF del mismo, solo en el caso de que no autorice su petición de datos de identidad.
– Escritura de Constitución, Estatutos de la sociedad y sus modificaciones.
– Autorización del firmante de la petición.
– Formulario de inscripción de terceros.
– Certificado de las condiciones de vivienda fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja y actividad económica en el instante de presentar la petición de ayuda, solo caso de que esta autorización no pudiese ser expedida por la Agencia Estatal de Tributación.
¿Qué es el expediente de registro de terceros y de qué manera se gestiona?
El Formulario de Registro de Terceros es preciso para cualquier relación con el Gobierno de La Rioja que implique pago por prestación de recursos o servicios, subvenciones o ayudas. Si jamás has recibido una prestación, subvención o ayuda del Gobierno de La Rioja, debes gestionarlos.
Puede registrar su fichero de registro de terceros:
– Electrónicamente, desde tu computador, evita desplazamientos: presentación electrónica de la tarjeta.
– Presencialmente en dos pasos: rellena los datos del formulario de alta de tercero y asiste a tu oficina bancaria para validar los datos de tu cuenta o presenta el formulario en las oficinas de Hacienda de Logroño ( C/ Portales nº setenta y uno) o en cualquier oficina de registro autorizada. Asimismo vas a deber presentar copia del DNI/CIF.
¿Qué puedo hacer si tengo dudas?
Para más información puede comunicarse con la Agencia de Desarrollo Económico de La Roja al novecientos cuarenta y uno-doscientos noventa y mil quinientos y al e-mail [email protected]