
Los pisos de gran lujo en la capital española prosiguen incrementando. Y al revés de lo que se pueda meditar, la capital asimismo es una urbe cara para los que tienen más dinero para gastar.
El último informe de Savills examina la evolución del mercado inmobiliario de gran lujo en treinta urbes y en el noventa% de ellas los costos aumentaron un dos con cuatro% entre diciembre de dos mil veintiuno y junio de dos mil veintidos.
En diez años, en el caso de la capital española, los costos de las residencias de gran lujo se han disparado un 45,5%. Y aunque en 2020 hubo una caída del 4% por culpa del Covid, volvieron a la carga en 2021 con un aumento porcentual de tres puntos. Ahora los expertos pronostican un crecimiento aún mayor, que esperan alcanzar el 6% a finales de 2022 y al mismo nivel a finales de 2023. De esta forma, el próximo año el capital español se situará como uno de los 5 del mundo que encarecerán estos activos.
Merca2.es ha hecho públicas estas cifras a través de la agencia inmobiliaria Knight Frank, que ha elaborado un informe sobre el escenario actual y las tendencias del mercado inmobiliario de lujo en 25 ciudades de todo el mundo. De la lista, la capital española será la cuarta donde más aumenten los precios de este tipo de inmuebles durante el próximo año. Antes de Madrid están Miami, Los Ángeles y Londres, y Ya es la sexta ciudad europea con el inmueble más caro (por un millón de dólares puedes comprar 105,5 metros cuadrados).
Distribución muy desigual por zonas
El portal inmobiliario Idealista tiene en el mercado 40.295 propiedades de lujo con precios superiores al millón de euros en nuestro país. De esta cantidad El 11,8% corresponde al municipio de Madrid, que es el tercer país más grande del país después de Málaga y Baleares. Si contamos las residencias aún más extensas del sector del lujo, que se refiere a las que valen más de tres millones de euros, Madrid cuenta con 746, un 9,6% a nivel estatal, lo que la sitúa de nuevo en el tercer puesto del podio nacional.
De las cuatro.735 viviendas de lujo repartidas por la comunidad, 3.085 se encuentran en el centro, zona donde la distribución es muy desequilibrada: Salamanca, Chamartín, Chamberí, Moncloa y Centro concentran la mayor parte de viviendas de lujo valoradas en más de un millón de euros. Por otro lado Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde no tienen. Entre las residencias de más de tres millones de euros, el reparto sigue la misma línea: Salamanca, Moncloa, Chamartín Hortaleza y Chamberí. Vemos que la vivienda de lujo se concentra prácticamente en las mismas zonas.
la meca del lujo
Cuando los precios de la vivienda se disparan, los barrios exclusivos de Madrid se disparan. Estos barrios están ubicados en la parte central de la ciudad, alrededor del Paseo de la Castellana. Destacamos los históricos como Palacio, Salamanca, Chamberí y Los Jerónimos, donde podemos encontrar grandes pisos señoriales en edificios perfectamente restaurados.
Entre zonas más exclusivas de Madrid Está el barrio de Salamanca, donde se encuentran algunos de los barrios más elegantes de la ciudad. Situado al este de Castellana, este barrio es la parte más antigua del nuevo Madrid, un barrio nacido con la llegada de Carlos III a la ciudad y donde se asentaron algunas de las familias más acaudaladas. El otro gran foco de interés para muchos vecinos e inversores, y la mejor alternativa a Salamanca, es el distrito de Chamberí, donde no falta obra nueva ni equipamientos renovados.
La vivienda de lujo es un segmento que se limita a personas con alto poder adquisitivo. Inversores no afectados especialmente por la crisis gracias a la limitada oferta de viviendas de calidad. Límites que ya se están traspasando para que hasta los más ricos sufran los síntomas.
El resto de los 5 primeros
Según el informe anteriorMiami con un incremento del 8% y Los Ángeles, que prevé un aumento del 7%, ocupar los primeros puestos hasta 2023. Londres también está por delante de Madrid, con Knight Frank pronosticando que los precios de las viviendas de lujo en la capital del Reino Unido aumentarán un seis%. Cerrando este repunte está la capital de Corea del Sur, Seúl, donde las previsiones apuntan a una subida de precios del 5%.
Aunque Madrid verá las mayores subidas de precios, no es la ciudad de España donde hay una mayor oferta de viviendas de gran lujo en venta. Según datos del portal inmobiliario idealista, las provincias de Málaga, Baleares, la capital española y Barcelona concentran el 69% de todas las propiedades exclusivas que asimismo están libres.